Vandalizan el banco homenaje a Supersubmarina en la Plaza del Trigo

Vandalizan el banco homenaje a Supersubmarina en la Plaza del Trigo

La Plaza del Trigo es uno de los rincones más queridos por el público del Sonorama Ribera. Lugar mítico del festival y el escenario de muchos descubrimientos y consagraciones musicales que graban en la memoria festivalera. Entre ellos, el homenaje a Supersubmarina tiene un peso especial, tanto por lo que representa la banda como por la forma en que se instaló el banco conmemorativo. Sin embargo, esta semana ha amanecido con una imagen que ha enfurecido a muchos: una pintada ha cubierto parte del banco.

En este artículo repasamos por qué este homenaje es tan simbólico, qué se sabe del acto vandálico y cómo ha reaccionado la comunidad. También analizamos el estilo del grafiti para intentar entender si se trata de una firma casual o algo con más intención detrás.

Una pintada que indigna

La firma que ha aparecido sobre el banco ha sido hecha con rotulador negro grueso. No es un grafiti elaborado ni tiene un mensaje reivindicativo: se trata de un tag típico del street art, rápido y con trazos bastante básicos. El hecho de que cubra parte del texto grabado en el banco ha indignado a seguidores de la banda y vecinos de Aranda, que han mostrado su enfado en redes sociales.

En grupos de Facebook, Twitter o Instagram no han faltado mensajes de denuncia, sorpresa e incluso tristeza. No solo por el valor sentimental del homenaje, sino por lo que supone que un símbolo tan querido sea dañado sin razón.

Además del enfado general, muchos se han preguntado si este tipo de actos podría repetirse, algo que preocupa sobre todo de cara a la inminente llegada del festival.

Y mientras crece el debate, hay quien también ha querido saber: ¿qué pone exactamente la pintada?

¿Quién está detrás del tag y qué significa?

Interpretar una firma de grafitero nunca es sencillo, pero tras observar el estilo y los trazos del tag, se puede decir que es bastante básico y sin elaboración. Está hecha con líneas curvas, una X o + decorativo y una espiral final quizás para intentar darle algún tipo de belleza o tratar de resaltar algo tan horrendo.

El nombre podría leerse como «JAKESPX» o «JAKESP«, aunque no hay certeza absoluta. Este tipo de alias están pensados precisamente para no ser fácilmente identificables por cualquiera pero seguramente las cámaras de seguridad de la Plaza del Trigo ayuden y den una pista más clara,

Detalle acto vandálico
Detalle acto vandálico

Más allá de lo absurdo e infantil del contenido, lo que molesta es la elección del lugar: cubrir un banco que tiene carga emocional, en una zona tan simbólica como la Plaza del Trigo, no parece casual. Quizá no haya intención política y mucho menos artística detrás, pero sí un ego desubicado de alguien sin valores claros.

El homenaje a Supersubmarina y su vínculo con el Sonorama Ribera

El banco fue instalado tras el homenaje a la banda en el escenario de la plaza del Trigo en el festival de 2024. Todo como un reconocimiento permanente a Supersubmarina, banda que forma parte del alma emocional del Sonorama. Su conexión con el público arandino y con el festival quedó sellada tras su trágico accidente en 2016 y la forma en que el evento y los asistentes no dejaron de mostrar su apoyo.

Chino y Jaime de Supersubmarina encima del escenario El Trigo en el Sonorama Ribera. / Sonorama Ribera.
Chino y Jaime de Supersubmarina encima del escenario El Trigo en el Sonorama Ribera. / Sonorama Ribera.

Tal como ya contamos cuando se instaló el banco conmemorativo en la Plaza del Trigo, el mensaje grabado en él resumía el cariño colectivo hacia el grupo.

El vandalismo del banco no solo empaña parte de ese mensaje, sino que reabre un debate sobre el respeto a la memoria musical de lugares tan especiales como este.


Este banco y esta plaza no es solo un escenario improvisado, es un lugar cargado de historia sonora. Si quieres conocer mejor su papel en el festival, no te pierdas este artículo sobre la importancia de la Plaza del Trigo en el Sonorama, donde repasamos todo lo que la ha convertido en punto de encuentro para miles de personas cada verano.

Sobre el Autor:
Mired_Sanz

Mired es una periodista y crítica en la escena musical independiente que aporta a Todorama.es su pasión por la música indie. Reconocida por sus análisis rigurosos y su habilidad para descubrir talentos emergentes, Mired aporta un contenido que refleja su experiencia, autoridad y confiabilidad. Síguela para descubrir tendencias y las novedades de Sonorama.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio