La Plaza del Trigo de Aranda ya tiene el banco homenaje a Supersubmarina

La Plaza del Trigo de Aranda ya tiene el banco homenaje a Supersubmarina

La icónica Plaza del Trigo, epicentro del Sonorama Ribera, suma un nuevo motivo para ser lugar de encuentro de los amantes de la música indie: el banco-libro dedicado a Supersubmarina ya está instalado y preparado para convertirse en un símbolo de la memoria colectiva del festival. Este homenaje, impulsado por Sonorama Ribera y donado al Ayuntamiento de Aranda de Duero, refleja el amor por la música y rinde tributo a una de las bandas más queridas del panorama indie español.

Un banco que combina historia, música y superación

El banco no es un simple asiento, sino un libro abierto cargado de simbolismo. En él, se puede leer la frase: «Este es el banco de Supersubmarina, un homenaje de Sonorama Ribera a la música y a la vida», junto a un fragmento del libro «Algo que me sirva como luz», escrito por Fernando Navarro. Este texto narra la inspiradora historia de superación de los miembros de la banda tras el accidente que cambió sus vidas hace ocho años.

En la parte trasera, la portada del libro corona el diseño del banco, recordando una de las canciones más icónicas del grupo. Un lugar que invita a sentarse, reflexionar y, por supuesto, inmortalizar el momento en fotos que llenarán las redes sociales de color y emoción.

La elección del lugar no es casual. La Plaza del Trigo, famosa por acoger los conciertos sorpresa más esperados del Sonorama Ribera, se convierte así en un espacio que celebra la vida, la música y los retos que los artistas enfrentan en su camino. Como dijo Javier Ajenjo, director de Sonorama Ribera:

“Este banco representa no sólo a Supersubmarina, sino a todos los músicos que recorren kilómetros cada día para llevar su arte al público.”

Estamos seguros además de que el banco no será la última noticia que demos y que relacions a Sonorama Ribera con Supersubmarina

Una ubicación perfecta para conectar con la música

La ubicación del banco ha sido cuidadosamente pensada para integrarse en el corazón del festival. Situado en un punto estratégico de la plaza, permite disfrutar de una perspectiva única del espacio. Juan Manuel Martín, concejal de Promoción y Turismo, lo explicó con entusiasmo: “Es un lugar para sentarte y contemplar la Plaza del Trigo como nunca antes lo habías hecho”.

Este emplazamiento refuerza el valor del banco como un nuevo atractivo turístico para Aranda de Duero. Tanto visitantes como locales podrán sentir la conexión con la historia de la música indie y con los momentos más vibrantes que ha vivido esta plaza.

Desde la llegada de los primeros visitantes al banco, no han tardado en aparecer las primeras fotografías compartidas en redes sociales. Este homenaje promete ser un foco de atracción que amplíe la huella de Sonorama más allá de los días del festival.

Un recuerdo imborrable para los fans de Supersubmarina

Chino y Jaime de Supersubmarina encima del escenario El Trigo en el Sonorama Ribera. / Sonorama Ribera.
Chino y Jaime de Supersubmarina encima del escenario El Trigo en el Sonorama Ribera. / Sonorama Ribera.

La relación entre Supersubmarina y el Sonorama Ribera está grabada en el corazón de quienes han vivido los momentos más emocionantes del festival. El pasado agosto, en plena celebración, los integrantes del grupo sorprendieron al público con su aparición en el escenario de la Plaza del Trigo, un instante que se convirtió en pura magia para los asistentes.

Desde el fatídico accidente de 2016, el legado de Supersubmarina ha estado siempre presente en el festival, con versiones de sus canciones en los conciertos sorpresa y recuerdos emotivos en cada edición. Ahora, con este banco-libro, su historia quedará inmortalizada en el lugar que los catapultó como referentes de la música indie.

¿Te animas a visitarlo?

Si eres fan de la música o simplemente buscas un rincón con historia y alma, el banco de Supersubmarina en la Plaza del Trigo es una parada obligatoria. Y si estás pensando en venir al próximo Sonorama Ribera, este homenaje te espera para recordarte por qué la música nos une y nos inspira.

Sobre el Autor:
Eduardo A.

Eduardo A. es un periodista y crítico musical con más de 10 años de experiencia en medios web. Con un profundo conocimiento y pasión por la música, Eduardo ha recorrido el mundo cubriendo desde pequeños conciertos hasta grandes festivales. Sus análisis precisos y su narrativa evocadora conectan a los aficionados con las historias detrás de la música. Síguelo en redes sociales para descubrir las últimas tendencias y experiencias musicales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio