Festial! 2025 ya tiene su cartel cerrado y un nuevo reclamo para los fans de la música en directo: Amaia será cabeza de cartel en la segunda edición del festival de Alcázar de San Juan. La artista navarra, con su nuevo disco Si Abro Los Ojos No Es Real, ofrecerá su único concierto en Castilla-La Mancha hasta la fecha. La organización también ha abierto el plazo de reservas para la zona de acampada, que estará a escasos metros del recinto principal. Y por si fuera poco, se ultiman los detalles para una Fiesta de Bienvenida, conciertos en el casco urbano y actividades para público familiar.
A continuación te contamos todos los detalles sobre el fichaje de Amaia, repasamos el cartel completo, te explicamos cómo es y cómo reservar tu plaza en la zona de acampada y te damos las claves para que llegues fácilmente desde Madrid o alrededores. Además, recordamos cómo fue la primera edición para que vayas calentando motores.
Amaia, la gran sorpresa para cerrar el cartel de Festial! 2025
El cartel ya estaba fuerte, pero la organización se guardaba un as bajo la manga: Amaia será la gran protagonista del Festial! 2025. Su confirmación cierra oficialmente el line-up y confirma que no será Amaral, como muchos creían. De hecho, ese rumor corrió por redes hasta que se desmintió
Amaia actuará con su último trabajo, un disco muy personal y experimental que está recibiendo muy buena acogida. Su presencia da un salto de nivel al festival, que consolida su apuesta por artistas con personalidad propia.
Tras este gran anuncio, toca repasar quién más estará sobre los escenarios del Complejo Polideportivo Municipal.
Todos los artistas confirmados para Festial! 2025
Además de Amaia, Festial! 2025 contará con un cartel diverso y potente, donde brillan nombres como Viva Suecia, Duncan Dhu, La Casa Azul, Delaporte, Depedro, Besmaya, Carlos Ares, Merino, Ángela González, Bauer, Embusteros o Jordana B.
El cartel se ha ido desvelando en varias tandas. Si te perdiste alguna confirmación, puedes recuperar la noticia de los primeros nombres aquí y el artículo con el anuncio de Duncan Dhu, Besmaya y Depedro aquí.
Para asistir a todo el festival, los abonos siguen a la venta y puedes comprarlos desde ya. Toda la info la tienes en este enlace.
Con tantos nombres sobre la mesa, el cuerpo ya empieza a pedir fiesta… y descanso. Por eso, te contamos cómo será la experiencia de acampada en el Festial!.

Cómo es la zona de acampada del Festial!: ubicación, servicios y cómo reservar
La zona de acampada de Festial! está pensada para que puedas vivir la experiencia completa sin preocuparte por la logística. Está a pocos metros del recinto oficial, dentro del entorno del Complejo Polideportivo Municipal, y ofrece baños de obra, zonas amplias, aparcamiento incluido y todo lo necesario para estar cómodo durante el fin de semana.
Ya está abierto el plazo de reservas, y puedes consultar todos los detalles directamente en la web del festival
Esta opción es perfecta si quieres estar cerca de la acción, conocer gente o simplemente ahorrarte desplazamientos innecesarios. Pero si vienes de fuera, te interesa saber cómo llegar a Alcázar de San Juan y qué más te espera durante esos días.
Transporte, bienvenida y actividades paralelas: vivir Festial! a lo grande
Una de las ventajas de Festial! es su buena conexión ferroviaria. Desde Madrid-Atocha hay trenes directos a Alcázar de San Juan, lo que lo convierte en una opción fácil para quienes vienen desde la capital.
Además, en los próximos días se anunciarán más actividades complementarias: la ya habitual Fiesta de Bienvenida, conciertos en el casco urbano y una programación específica para el público más joven, con actividades pensadas para que las familias también puedan disfrutar del festival.
Todo esto da forma a un finde completo, donde la música, la gastronomía y el buen ambiente se mezclan sin complicaciones. Pero si todavía no conoces bien el espíritu del Festial!, te va a interesar echar la vista atrás…
Una cita que se consolida tras el éxito de su primera edición
Festial! debutó en 2024 con una primera edición que dejó muy buen sabor de boca entre asistentes, artistas y medios. Fue una apuesta clara por artistas nacionales, buena comida, y un ambiente cuidado y cómodo. Puedes leer la crónica completa de aquel estreno aquí.
Todo apunta a que 2025 será el año de su consolidación, con un cartel más sólido, una logística pulida y más actividades para todos los gustos.
Eduardo A. es un periodista y crítico musical con más de 10 años de experiencia en medios web. Con un profundo conocimiento y pasión por la música, Eduardo ha recorrido el mundo cubriendo desde pequeños conciertos hasta grandes festivales. Sus análisis precisos y su narrativa evocadora conectan a los aficionados con las historias detrás de la música. Síguelo en redes sociales para descubrir las últimas tendencias y experiencias musicales.