Ya está todo listo para el arranque de Sonorama México 2025, y como no podía ser de otra forma, llegan las últimas novedades para calentar el ambiente. El festival cruza el charco desde Aranda de Duero con una edición que promete ser inolvidable, y lo hace con cambios de última hora que no pillan por sorpresa a los fans más atentos: El Meister se incorpora al cartel del viernes y se ajustan varios horarios del sábado.
Te contamos cómo quedan finalmente los horarios de los dos días, quién actúa en cada sala y qué modificaciones debes tener en cuenta para no perderte a tu artista favorito.
Horarios del viernes 25 de abril en Sala Bajo Circuito
Programación del sábado 26 de abril en Sala Urbana
Cambios de última hora y sorpresas en el cartel
Horarios del viernes 25 de abril en Sala Bajo Circuito
La fiesta arranca fuerte en la Sala Bajo Circuito este viernes 25 de abril. Las puertas se abrirán a las 20:00, y desde ahí será un no parar. Tulsa dará el pistoletazo de salida a las 20:30, seguida de una de las incorporaciones más celebradas del cartel: El Meister, que se subirá al escenario a las 21:20.
A continuación, será el turno de Sanguijuelas del Guadiana a las 22:30, con su potente directo, y cerrarán la jornada Embusteros, que arrancarán a las 23:40 para dejar la sala bien arriba.
Una noche con ritmo, guitarras y mucha esencia ibérica en pleno corazón de Ciudad de México, donde la mezcla de público y bandas promete una comunión total. Pero esto no es más que el calentamiento, porque el sábado el festival sube otro nivel.
Programación del sábado 26 de abril en Sala Urbana
El sábado 26 el epicentro del Sonorama se traslada a la nueva sede, la Sala Urbana, un espacio más amplio y preparado para una jornada intensa de música en directo. La apertura de puertas será a las 17:00 y desde ese momento, el Escenario Castilla y León no dará tregua.
La jornada la inaugura Carlos Ann a las 18:00, para dar paso a una de las bandas más queridas del indie nacional, La Habitación Roja, que tocará a las 19:00. Este cambio de horario ha sido uno de los ajustes de última hora que ha generado más comentarios.
A las 20:05 llegará uno de los momentos más esperados: Iván Ferreiro desplegará sus himnos con su inconfundible estilo. Le seguirá Nacho Vegas a las 21:25, otro de los fichajes recientes que ha completado un cartel ya de por sí potente (más info aquí).
El broche de oro a la noche lo pondrán tres nombres que son sinónimo de fiesta: La Casa Azul a las 23:05, Miss Caffeina a la 01:05 (ajustado también a última hora) y un DJ set de cierre desde las 02:00 que promete mantener la pista viva hasta el final.
Si todavía no te has enterado del cambio de sede de este año, puedes echarle un ojo al artículo donde te contamos por qué el festival se celebra finalmente en la Sala Urbana (leer aquí).
Cambios de última hora y sorpresas en el cartel
Como todo buen festival que se precie, Sonorama México ha dejado hueco para la sorpresa y la flexibilidad. A pocas horas de arrancar, se ha confirmado la participación de El Meister el viernes, un añadido que refuerza la apuesta por artistas de referencia con proyectos personales sólidos.
También se han anunciado cambios en los horarios del sábado. La Habitación Roja tocará antes de lo previsto y Miss Caffeina pasará a ser la última banda del line-up, justo antes del DJ que pondrá punto y final a esta edición mexicana.
Estas modificaciones solo han aumentado las ganas y la expectación. Y es que después del éxito del año pasado (aquí lo recordamos) y la buena acogida del cartel de 2025 (te lo contamos en su día), lo que se viene es una celebración del indie en mayúsculas.
Si has llegado hasta aquí es porque ya estás calentando motores, así que te dejamos otro artículo donde puedes repasar el cambio de sede y todo lo que implica para la experiencia del festival.
¿Por qué Sonorama México se muda a la Sala Urbana?
Eduardo A. es un periodista y crítico musical con más de 10 años de experiencia en medios web. Con un profundo conocimiento y pasión por la música, Eduardo ha recorrido el mundo cubriendo desde pequeños conciertos hasta grandes festivales. Sus análisis precisos y su narrativa evocadora conectan a los aficionados con las historias detrás de la música. Síguelo en redes sociales para descubrir las últimas tendencias y experiencias musicales.