La Plaza del Trigo será, un año más, el epicentro de los conciertos urbanos de Sonorama Ribera. Pero esta edición llega con una novedad importante: el Ayuntamiento de Aranda de Duero ha decidido reforzar los accesos a esta zona con seguridad privada. ¿El objetivo? Evitar la entrada de objetos peligrosos y garantizar una mayor limpieza en uno de los espacios más concurridos del festival.
En este artículo te contamos qué se podrá llevar y qué no a los conciertos de la Plaza del Trigo, por qué se ha tomado esta medida, qué otras mejoras se han incorporado en la zona y cómo se ha coordinado todo esto junto a la organización de Sonorama Ribera.
Seguridad privada para controlar accesos: qué se podrá llevar y qué no
Por primera vez, habrá un dispositivo de seguridad privada controlando los accesos a la Plaza del Trigo, complementando la labor habitual de Policía Local, Policía Nacional y voluntarios de Protección Civil. Este nuevo refuerzo estará centrado en impedir la entrada de ciertos objetos que puedan suponer un riesgo para los asistentes o dificultar el buen desarrollo de los conciertos.
Entre los elementos que no se podrán introducir en la plaza se encuentran:
-
Neveras portátiles
-
Botellas de vidrio
-
Garrafas de bebida
-
Latas cerradas
-
Bolsas grandes o con objetos voluminosos
-
Hielo
La medida está pensada para mejorar tanto la seguridad como la limpieza del recinto, especialmente teniendo en cuenta el enorme volumen de personas que se congrega cada día en esta zona del centro de Aranda.
Por qué se refuerza la vigilancia en la Plaza del Trigo este año
El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Manuel Martín, ha explicado que esta decisión se ha tomado debido a la alta concentración de asistentes que tiene la Plaza del Trigo en cada edición. Este espacio se ha convertido en un punto neurálgico del festival, donde miles de personas disfrutan cada mañana de conciertos gratuitos al aire libre.
La nueva medida no solo pretende prevenir incidentes relacionados con objetos peligrosos o inapropiados, sino que también busca agilizar la limpieza posterior a los eventos. El Ayuntamiento apuesta por un entorno más controlado que beneficie tanto al público como al personal de mantenimiento.
Esta actuación se suma a otras mejoras implementadas por el consistorio en colaboración con la organización del festival, como veremos a continuación.
Más urinarios y medidas para mejorar la experiencia del público
Además del refuerzo en seguridad, otra mejora clave en esta edición será la instalación de 24 urinarios químicos adicionales, que se suman a los 50 ya disponibles en años anteriores en los aledaños de la plaza, haciendo un total de 74. A estos hay que añadir los 10 urinarios fijos que gestiona el Ayuntamiento a través de la empresa de aseo urbano.
Las nuevas ubicaciones donde se instalarán estos servicios serán:
-
Calle Comadres
-
Plaza de la Ribera
-
Confluencia entre Barrionuevo y San Antonio
Esta mejora responde directamente a las quejas de ediciones anteriores sobre la falta de baños en zonas con gran afluencia. La intención es que el público pueda disfrutar de los conciertos con mayor comodidad, evitando desplazamientos largos para algo tan básico como ir al baño.
Y si estás pensando en cómo moverte por Aranda durante el festival, te puede interesar este artículo sobre los autobuses oficiales de Sonorama Ribera.
La coordinación entre Ayuntamiento y festival para una plaza más segura
Todas estas medidas surgen tras reuniones entre el Ayuntamiento y la organización del festival, con un objetivo común: mejorar la experiencia de los asistentes sin renunciar al ambiente auténtico que hace especial la Plaza del Trigo.
Esta plaza es uno de los espacios más valorados por el público, y forma parte del alma de Sonorama Ribera. Por eso, garantizar su buen funcionamiento es clave para que el ambiente siga siendo festivo, pero con más seguridad, limpieza y comodidad.
Y si vas a quedarte todo el festival, echa un vistazo a esta guía sobre la zona de acampada de Sonorama Ribera o a esta otra con consejos si vienes en autocaravana y buscas dónde aparcar.
Mired es una periodista y crítica en la escena musical independiente que aporta a Todorama.es su pasión por la música indie. Reconocida por sus análisis rigurosos y su habilidad para descubrir talentos emergentes, Mired aporta un contenido que refleja su experiencia, autoridad y confiabilidad. Síguela para descubrir tendencias y las novedades de Sonorama.