El jueves del Sonorama Ribera volvió a dejar claro por qué este festival es más que un cartel de conciertos. Desde primera hora del día, Aranda de Duero entró en modo festival completo, con la Plaza del Trigo explotando en asistencia, la Plaza de la Sal como alternativa, la novedad del espacio Big Bang científico, y un Picón en su punto por la noche con nombres como Ash, Viva Suecia, Supergrass o Café Quijano. Y como no podía faltar, una sorpresa que hizo saltar al público: Despistaos apareció al filo de las 15:00h para cerrar la mañana con himnos generacionales. Te lo contamos todo: del ambientazo matinal al maratón musical de la tarde.
👉 Crónica miércoles Sonorama Ribera 2025
Primera mañana en la Plaza del Trigo: sol, camisas estampadas y concierto sorpresa
Si hay un punto de encuentro emblemático en Sonorama, ese es la Plaza del Trigo. Este jueves vivió una de sus ediciones más multitudinarias en horario diurno, con miles de personas aguantando el calor a golpe de agua, pistolas, cerveza y camisetas empapadas. Desde primera hora sonaban Ezezez, Chicle y Denisdenis, que mantuvieron el ritmo y el buen rollo en un ambiente de esos que solo se dan en Aranda.
Las nuevas medidas de acceso —como la prohibición de envases de vidrio o hielo— no restaron ni una pizca de energía a la plaza. De hecho, todo apuntaba a que algo gordo iba a pasar. Los rumores se multiplicaban, los nervios aumentaban y, justo antes de las 15:00h, el misterio se resolvió: Despistaos saltaban al escenario con toda su artillería emocional. “Física o Química” fue coreada a pleno pulmón y el Trigo se convirtió en un mar de saltos, abrazos y nostalgia compartida.
Mientras el público se recuperaba de ese subidón matinal, el día aún tenía mucha más música por delante…
Ash, Supergrass y Café Quijano le dan forma a la tarde en el Picón
Ya por la tarde, el escenario Ribera del Duero del recinto del Picón (bautizado este año como Villa Tara) mantuvo el listón altísimo. Los irlandeses Ash demostraron por qué llevan desde los 90 dando guerra, y Supergrass dejaron una buena dosis de britpop ante un público entregado.
Uno de los momentos más celebrados fue la actuación de Café Quijano, que no llegaron solos. En su show se unieron Nena Daconte y Gabriel de la Rosa (Shinova), aportando variedad vocal y nostalgia a un repertorio que nunca falla. Los fans de ambos grupos pudieron disfrutar de colaboraciones inesperadas que elevaron la emoción al máximo.
Por su parte, en el escenario Comedia, Los Gandules un año más en Aranda, hicieron lo que mejor saben: hacer reír con versiones imposibles y letras afiladas. En paralelo, el recinto seguía lleno de vida, desde las zonas de descanso hasta los puestos gastronómicos.
Y entre el humor y la música, llegó uno de los platos fuertes de la jornada…
Viva Suecia calienta la noche con un directo demoledor
Viva Suecia volvía a Sonorama con ganas de dejar huella. Antes de su concierto, pasaron por la sala de prensa, donde bromearon sobre si Dua Lipa sería una de las sorpresas de esta edición. Pero bromas aparte, su directo fue contundente, bien armado y muy bien recibido. Las primeras filas corearon cada letra, y los temas de su último disco convivieron perfectamente con los ya clásicos que los han consolidado como una de las bandas más importantes del indie nacional.
La noche no paró ahí: Ginebras, Siloé, Fernandocosta, Miss Caffeina e Innmir mantuvieron encendida la llama hasta altas horas.
Y lo mejor es que esto aún no ha terminado…
Se activa el escenario Charco y se vienen nombres grandes: Franz Ferdinand, La Raíz o Chambao
Este viernes arranca una nueva fase del festival: se activa por fin el escenario Charco, que se estrena con Sol Pereira y El Sombrero del Abuelo al mediodía. Continúa también la programación urbana, con un nuevo concierto sorpresa en la Plaza del Trigo que seguro volverá a sacudir el centro de Aranda.
Por la tarde, el Picón será territorio de artistas que no necesitan presentación: Franz Ferdinand, La Raíz, Carolina Durante, Barry B, Chambao, Pignoise, Hens y más. El ecuador de Sonorama se supera con un cartel a la altura y una energía que no baja ni un grado.
¿Te perdiste la sorpresa de Despistaos o el show de Viva Suecia?
No pasa nada, aún queda mucho festival por delante. Pero si quieres revivir los mejores momentos del segundo día, echa un vistazo a nuestras secciones donde repasamos actuaciones, curiosidades y todo lo que va pasando en Aranda. Ya sabes: Sonorama no se cuenta, se vive… pero aquí te lo narramos como si estuvieras en primera fila.
Mired es una periodista y crítica en la escena musical independiente que aporta a Todorama.es su pasión por la música indie. Reconocida por sus análisis rigurosos y su habilidad para descubrir talentos emergentes, Mired aporta un contenido que refleja su experiencia, autoridad y confiabilidad. Síguela para descubrir tendencias y las novedades de Sonorama.