El escenario Big Bang llega a Sonorama Ribera: cuando la música se encuentra con el CERN

Escenario Big Bang Cern Sonorama 2025

El universo de Sonorama Ribera 2025 se expande. Y no es una metáfora: este verano, Aranda de Duero no solo será el epicentro musical del país, sino también el punto de encuentro entre ciencia, arte y cultura popular. El festival presenta una de sus grandes novedades para esta edición: el escenario Big Bang. Un espacio en el que el Laboratorio Europeo de Física de Partículas, el CERN, se suma al cartel con una propuesta que combina música en directo, divulgación científica y experiencias interactivas.

En este artículo te contamos qué es el escenario Big Bang, cómo será la experiencia que propone el CERN en el festival, qué actividades se llevarán a cabo, por qué han elegido Sonorama como sede de su Festival Programme y cómo este nuevo “colisionador cultural” se integra en la ya de por sí variada oferta de espacios del festival.

¿Qué es el escenario Big Bang y qué lo hace diferente?

El escenario Big Bang no es un escenario al uso. No habrá solo música o conciertos al uso. Lo que encontrarás aquí será una experiencia totalmente distinta, pensada para despertar la curiosidad científica del público entre canción y canción. La idea nace de la colaboración entre Sonorama Ribera y el Festival Programme de la CERN & Society Foundation, que ya ha llevado su propuesta a festivales de Reino Unido, Dinamarca o República Checa, y que ahora aterriza en Aranda con un concepto que une ciencia, humor, tecnología y espectáculo.

Se trata de un espacio multidisciplinar que, más allá del directo, ofrecerá charlas dinámicas, talleres interactivos, espectáculos divulgativos y actividades para todos los públicos. Todo con un lenguaje cercano y adaptado a quienes acuden al festival buscando disfrutar, pero abiertos a llevarse una sorpresa inesperada.

Y si te preguntas dónde se ubica este nuevo espacio, recuerda que puedes consultar el plano del recinto de Sonorama Ribera 2024 para orientarte antes de llegar.

El CERN aterriza en Aranda: ciencia, música y cultura en un mismo lugar

El CERN no necesita mucha presentación: es el laboratorio de física de partículas más grande y reconocido del mundo. Allí se descubrió el bosón de Higgs, se impulsó la creación de la World Wide Web y se investiga a diario sobre los componentes fundamentales de la materia. Pero lo que quizá no sabías es que también tiene una línea de trabajo que busca acercar estos avances científicos a la sociedad de forma creativa.

Por eso, el Festival Programme de la CERN & Society Foundation apuesta por unir ciencia y cultura a través de eventos que conectan con nuevas audiencias. En Sonorama, esta iniciativa encuentra el entorno perfecto: un público diverso, joven y con ganas de descubrir.

Además, no será la única propuesta cultural alternativa del festival. El escenario de comedia de Sonorama Ribera 2025 también volverá a ser uno de los focos de atención del recinto, combinando risas, podcasts y formatos en vivo.

Actividades del escenario Big Bang en Sonorama Ribera 2025

Aunque aún no se ha publicado el programa completo de actividades del escenario Big Bang, sí sabemos que la propuesta incluirá:

  • Charlas sobre física y ciencia de forma sencilla y entretenida

  • Talleres participativos para todos los públicos

  • Juegos y experiencias interactivas

  • Espectáculos divulgativos que mezclan conocimiento con show

  • Invitados especiales del entorno científico y cultural

La idea, como explica el propio Javier Ajenjo, director del festival, es “que la gente que viene a disfrutar de la música se lleve también una chispa de curiosidad, una experiencia inolvidable y quizás, quién sabe, la semilla de una vocación científica”.

Y si lo tuyo no es solo la ciencia, sino explorar todo lo que pasa en el festival más allá de los conciertos, no te pierdas nuestra guía sobre los diferentes escenarios de Sonorama Ribera, porque este año llegan con muchas sorpresas.

¿Por qué el CERN ha elegido Sonorama Ribera para su Festival Programme?

La elección de Sonorama Ribera no es casual. Más allá de la música, el festival es ya un referente cultural en España por su capacidad para incorporar disciplinas diversas: gastronomía, vino, humor, arte urbano y ahora también ciencia. Su conexión con la sociedad y con públicos jóvenes lo convierten en un espacio ideal para que el CERN dé a conocer su labor de forma distinta y con un enfoque más cercano.

Además, el entorno de Aranda de Duero, su cultura local y el ambiente abierto del festival crean el clima perfecto para este tipo de experimentos culturales. Si vas a asistir y quieres saber cómo llegar o moverte por la zona, te dejamos información útil sobre cómo llegar a Sonorama y los autobuses oficiales del festival.

El colisionador de cultura que no sabías que necesitabas

El escenario Big Bang representa un paso más en la evolución del festival. No se trata solo de sumar más programación, sino de enriquecer la experiencia de quienes acuden a Sonorama cada verano. Porque, al final, un festival no es solo la música que suena en los escenarios principales, sino también todo lo que ocurre alrededor: desde el ambiente de la zona de acampada, hasta las catas de vino o el relax en la zona VIP.

Y si lo tuyo es viajar con libertad, no olvides echar un vistazo a nuestra guía para venir en autocaravana a Sonorama y saber dónde aparcar.

Este año, prepárate para algo distinto. Porque en Sonorama Ribera 2025, la cultura va a colisionar… y tú vas a estar en medio del Big Bang.

Sobre el Autor:
Mired_Sanz

Mired es una periodista y crítica en la escena musical independiente que aporta a Todorama.es su pasión por la música indie. Reconocida por sus análisis rigurosos y su habilidad para descubrir talentos emergentes, Mired aporta un contenido que refleja su experiencia, autoridad y confiabilidad. Síguela para descubrir tendencias y las novedades de Sonorama.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio